Existen varias herramientas creadas por la comunidad para Obsidian que permiten exportar tu vault o partes de él a HTML, lo que te acerca mucho a poder subirlo luego a un sitio como Neocities.
Aquí te resumo algunas buenas opciones:
🔧 Ejemplos relevantes
-
Webpage HTML Export (plugin para Obsidian): “Export html from single files, canvas pages, or whole vaults. Direct access to the exported HTML files allows you to publish your digital garden anywhere.” (GitHub)
-
Enhancing Export (plugin basado en Pandoc para Obsidian): permite exportar a formatos como HTML, DOCX, ePub e incluso generar contenido para sistemas tipo Hugo. (moritzjung.dev)
-
Obsidan‑Markdown Export Plugin: otro plugin que soporta exportar directorios o ficheros a HTML o Markdown. (GitHub)
-
Obsidian Export (CLI / librería Rust): exporta tu vault a Markdown “regular” (y parte del camino podría transformarse luego a HTML). (GitHub)
✅ Consideraciones para tu caso
-
Aunque sí puedes exportar a HTML, no siempre todos los elementos de Obsidian (plugins especiales, vistas gráficas, embeds complejos) se traducen perfectamente.
-
Después de exportar, tendrás una carpeta de HTML + assets que podrías subir a Neocities como sitio estático.
-
Es importante revisar enlaces internos, rutas de imagen, estructura de carpetas, para que todo quede funcional online.
-
Si tu intención es hacer un “digital garden” minimalista, este camino funciona muy bien: exportas, limpias, subes.
PASOS
Paso 1: Instalar el plugin en Obsidian
-
Abre Obsidian → ve a Configuración (Settings) → Community plugins (Plugins de la comunidad).
-
Desactiva “Safe mode” (modo seguro) si está activado.
-
Haz clic en Browse → busca “Webpage HTML Export”.
-
Instálalo y actívalo. (Obsidian Stats)
-
Opcionalmente, ve a los ajustes del plugin dentro de Obsidian para familiarizarte con las opciones. (nathang.dev)
Paso 2: Preparar tu Vault para exportar
-
Asegúrate de que tu carpeta de notas tenga la estructura que quieres ver publicada: carpetas, subcarpetas, enlaces internos (wikilinks
[[nota]]), imágenes, etc. -
Revisa que los enlaces funcionen y que las imágenes estén con rutas relativas o usando la carpeta de “attachments” de Obsidian.
-
Si usas plugins especiales (por ejemplo Dataview, tareas, etc.), comprueba que el plugin de exportación los soporte. (GitHub)
Paso 3: Exportar a HTML
-
Dentro de Obsidian, abre el plugin “Webpage HTML Export”.
-
Selecciona la opción de exportar todo el Vault (o una carpeta específica) → escoge “Multi-File Website” como preset (esto generará muchas páginas HTML y carpetas correspondientes). (nathang.dev)
-
Indica una carpeta de destino vacía en tu sistema (por ejemplo
ExportedSite/). Asegúrate de que no haya archivos previos que puedan mezclarse. -
Haz clic en Exportar. Espera a que termine el proceso.
-
Una vez terminado, revisa en la carpeta destino que haya un archivo
index.html, subcarpetas, archivos CSS, JS, imágenes, etc.
Paso 4: Revisar los archivos exportados
-
Abre localmente
index.htmlen tu navegador y comprueba que los enlaces internos funcionen, que las imágenes se vean, que la estructura sea la correcta. -
Si ves que un enlace de
nota-2.mdsigue apuntando a.md, tendrás que convertirlo o ajustar las rutas. -
Si ves que el estilo se rompió (CSS, tema de Obsidian), quizá necesitarás ajustar el archivo CSS o eliminar dependencias que no importan para la web.
Paso 5: Subir a Neocities
-
Entra a tu cuenta de Neocities o créala si aún no la tienes.
-
Crea tu sitio o selecciona el existente.
-
En tu Dashboard de Neocities, sube la carpeta
ExportedSite/completa: arrastra y suelta todos los archivos y carpetas exportadas. -
Espera a que el servidor publique los archivos; luego visita
https://tusitio.neocities.orgpara ver tu jardín digital en línea. -
Verifica que todo funcione correctamente en línea (enlaces, imágenes, navegación). Corrige rutas si es necesario.
Paso 6: Ajustes finales y mantenimiento
-
Cada vez que modifiques notas en Obsidian y quieras actualizar la web: vuelve a exportar → sube nuevos archivos al sitio de Neocities (sobrescribe antiguos).
-
Si cambias muchas notas frecuentemente, considera automatizar el flujo mediante un script o un GitHub Actions que automáticamente exporte y suba a Neocities.
-
Revisa límites de almacenamiento/tráfico en Neocities para asegurarte de que tu sitio esté dentro de lo permitido.