Línea de Tiempo de la Tauromaquia
ca. 2000–1450 a.C.
Minoicos (Creta)
🔹 Saltos sobre toros (bull-leaping)
🔹 Ritual religioso y ceremonial
🔹 Saltos sobre toros (bull-leaping)
🔹 Ritual religioso y ceremonial
ca. 1500–500 a.C.
Egipto y Mesopotamia
🔹 Toros con valor simbólico
🔹 Rituales religiosos, fertilidad y poder
🔹 Toros con valor simbólico
🔹 Rituales religiosos, fertilidad y poder
ca. 1000–400 a.C.
Grecia y Fenicia
🔹 Ritos taurinos y ceremoniales
🔹 Iniciación de jóvenes guerreros
🔹 Ritos taurinos y ceremoniales
🔹 Iniciación de jóvenes guerreros
ca. 100 a.C.–476 d.C.
Roma antigua
🔹 Combates de toros en arenas
🔹 Espectáculo público y entretenimiento
🔹 Combates de toros en arenas
🔹 Espectáculo público y entretenimiento
Siglos XII–XV
Edad Media española
🔹 Nobles a caballo enfrentando toros
🔹 Toros en ferias y celebraciones
🔹 Nobles a caballo enfrentando toros
🔹 Toros en ferias y celebraciones
Siglo XVI–XVII
Tauromaquia española moderna
🔹 Separación de tauromaquia ecuestre y a pie
🔹 Plazas fijas, normas y reglas más formales
🔹 Separación de tauromaquia ecuestre y a pie
🔹 Plazas fijas, normas y reglas más formales